Existen miles de redes sociales, pero siempre se tiene que analizar cuales son las apropiadas para un negocio, esto con la intención de llegar a las personas que podrían ser nuestros clientes.
Si por ejemplo, yo tengo una empresa de fotografía, mis mejores opciones son Facebook como la red principal, que cuenta con infinidad de usuarios de todos los tipos, Instagram que es una plataforma que enfatiza su interés en las fotografías y una red social un poco mas especializada, como Pinterest, en la que solamente se pueden subir fotos y pequeños videos.
Estas redes sociales te permiten llegar a usuarios que puedan estar interesados en tu empresa o trabajo.
Para las redes sociales grandes, la segmentación de públicos es muy importante, pues depende de ella que consigas a las personas idóneas para convertir en clientes.
Por otra parte, redes sociales no tan comunes, que cuentan con menos perfiles abiertos, si son seleccionadas de la mejor manera pueden llegar a un público objetivo que sea mas fácil en convertir en cliente

.
Por ejemplo, si yo estoy vendiendo casas, muy probablemente algún interesado en vivienda tiene Facebook o Instagram, pero debes realizar una segmentación adecuada para que tus publicaciones lleguen a estas personas y pautar o compartir tus publicaciones en grupos o paginas adecuadas.
Pero si publicas tu anuncio en Finca Raiz, que es una red social, ya que funciona con perfiles, publicaciones e interacciones entre una y otra persona, te darás cuenta que todas las personas que visitan esta plataforma tiene el mismo objetivo y es comprar una casa, la cual podría ser la tuya.
Por lo tanto, la recomendación principal de este escrito es que se deben seleccionar muy bien las redes sociales para así obtener mas cantidad de clientes.